Chihuahua y el aumento de suicidios en los jóvenes.
- Eduardo Viramontes
- 11 oct 2018
- 8 Min. de lectura

Por Eduardo Viramontes Martínez.
En el Estado de Chihuahua se ha vuelto un problema demasiado alarmante el aumento en los suicidios, sobre todo en los jóvenes que son los más propensos a padecer depresión u otros factores que los induce a tomar una fatal decisión.
Y es que en los últimos cinco años el crecimiento de suicidios ha subido considerablemente provocando varias incógnitas de los motivos a los cuales se llega a esto.
Según el INEGI en el año 2013 Chihuahua se encontraba en el sexto lugar, en el 2015 arrebasó dos lugares, mientras que Ciudad de México tenía el primer lugar, le seguía Jalisco, Guanajuato y en el cuarto nuestro Estado. Actualmente los datos no son muy exactos pero según sus estadísticas Chihuahua esta en los primeros lugares con una tasa de incremento del 8.5% por cada 100 mil habitantes. Se dice que en el año pasado estadísticamente cada día dos personas terminaban con su vida. Es algo lamentable estar en los primeros lugares de algo que no es presumible y ver que algo está fallando en nuestro querido estado.

Tanto estudiantes, como jóvenes con problemas amorosos, personas con problemas económicos, y hasta un policía se encuentra en esta triste lista de suicidios. Sin duda alguna estamos en una nueva etapa generacional en la que nos vemos involucrados en diferentes factores sociales como son problemas familiares, bullying escolar, ciber-acoso, relaciones interpersonales, problemas económicos entre otros motivos. Los más propensos al suicidio en la actualidad son los jóvenes de 13 a 25 años, y esto deriva a varios problemas en los que se pueden involucrar en estos nuevos tiempos.
Algunos ciudadanos de Chihuahua dieron su opinión acerca del tema y expresaron su pesar en nuestra sociedad y sobre todo en el sentir de los jóvenes.
Octavio Aguilar de dieciocho años de edad, estudiante de preparatoria expreso como se siente como joven y nos cuenta los problemas que enfrentan ellos en la sociedad; “El suicidio es algo que llega a los jóvenes que puede ser por falta de atención o simplemente no encuentran el apoyo que necesitan para la situación en la que están atorados, se les hace muy difícil y se les cierra el mundo, y recorren a la manera más rápida y de hacerse daño que es la de suicidarse.

Además últimamente en redes sociales han salido juegos estúpidos o que ponen de moda al suicidio como si la vida fuera un juego sin importancia.” , Octavio también nos platica y se centra en los problemas más comunes en los jóvenes como es el acoso escolar y el cibernético que ataca a las nuevas generaciones;
“Los problemas más frecuentes en los jóvenes la mayoría del tiempo son problemas familiares o ya sea entre su círculo de amigos los cuales en el día de hoy es muy común que se hagan bromas pesadas entre ellos que van desde esconderse cosas, burlarse de sus familiares, hacer mofa de su estilo de vida, sus preferencias sexuales o hasta su modo de vestir, y muchos jóvenes no toleran eso y suelen sentirse lastimados por la manera de actuar de las otras personas y cambian su actitud de manera cerrada y disminuyen su autoestima al más mínimo nivel. Lamentablemente los agresores no ven el posible daño a causar antes de hacer una broma o alguna ofensa, estas pueden llegar desde provocar tristeza en ellos al punto de hacerse daño intentando diferentes formas de sanar el dolor emocional ya que piensan que al torturarse dejaran de sentir ese dolor momentáneo que les causaron las personas a su alrededor, y lamentablemente en muchos casos llegan al suicidio ya que es la única salida fácil”

Octavio cuenta con tristeza que si ha tenido varios amigos y conocidos que lamentablemente han terminado con su vida y recuerda en especial a su exnovia de la cual fue pareja cuando tenía 15 años de edad, Octavio cuenta que ella tenía varios problemas en su casa, además de que hacía uso de la “marihuana virtual” (la cual consiste en escuchar una serie de música o videos que provoca el efecto alucinógeno de esta y otras drogas), un tiempo después él decidió terminar con ella y pasado otros meses se enteró de su trágica muerte. Sin embargo Octavio opina que debe de haber una manera de que alguien apoye a las personas que sufren de algún tipo de depresión o problema que esté sufriendo en el hogar o en la escuela, ya sea platicándolo con un familiar, amigo o un especialista para así evitar más muertes innecesarias. Recomienda a los jóvenes que piensen bien acerca de la magnitud del problema, que parece una salida fácil pero no se ponen a pensar en la gente que los rodea y los considera en su vida.
Héctor Posadas, estudiante de Ciencias de la comunicación en la facultad de ciencias políticas opina que los factores que llevan a una persona al suicidio son por varias cuestiones, ya sean emocionales como económicos, y también por el clima social que se vive en la ciudad. “Últimamente estamos viendo un momento de suicidios aquí en el estado de chihuahua que no teníamos desde hace 10 años, creo que estamos en primer lugar nacional, desgraciadamente para lo peor. Es algo muy inquietante e interesante de investigar porque el suicidio no discrimina clases sociales, pero aun así, los más afectados son los de clase baja. La fecha en la cual se da más los suicidios es en diciembre por épocas navideñas donde entra el factor emocional y bueno, el económico, por ejemplo no tener dinero para comprar a sus seres queridos como sus hijos un regalo o por lo menos tener para una cena y entra el factor de desesperación. Y bueno en chihuahua se ha dado un aumento considerable en suicidios que requiere su atención”, expresa Héctor de manera preocupante

En otra opinión, Melissa Enríquez de 25 años de edad, nos expresa que el principal problema del suicidio es la depresión, la falta de valores en casa, el descuido de los padres y sobre todo la falta de amor a sí mismo. Para ella la solución del suicidio es tener amor en sus vidas y practicar varias disciplinas para así no estar pensando en los problemas imaginarios, por ejemplo hacer ejercicio, salir a correr, ir a nadar, pintar, y otras actividades que apoyen al crecimiento físico y psicológico de la persona y la más importante tener a Dios en sus vidas.
La señora Rosario Gutiérrez de 65 años de edad opina que los jóvenes actualmente tienen mucha libertad, y no como antes que los jóvenes eran más de estar en casa o de ir a fiestas en el hogar, y que últimamente se encuentran sin limitaciones y hacen la vida a su gusto. Con una gran preocupación la señora Gutiérrez nos dio la explicación a su punto de vista de porque los jóvenes llegan a cometer el suicidio; “Son por varios factores, algunos de ellos son porque los regañan en su casa o porque no salieron bien en la escuela, otros son porque terminaron con la novia o simplemente son muchachos que no les ponen atención en su casa y que les hace falta cariño” expresó la señora Gutierrez.

Por ultimo menciono una lamentable perdida en su familia al cual recuerda con mucha nostalgia y es que era un sobrino muy querido de ella, pero tristemente se quitó la vida por un problema que tuvo con su pareja sentimental. Doña Gutiérrez nos deja un mensaje para todos aquellos jóvenes que sufren por amor o por algún otro tipo de problema, en que piensen dos veces lo que van a hacer, y piensen sobretodo en sus padres y familiares que los aman y en lo tristes y destruidos que los dejaría, finalizo su mensaje con la frase “Valoren su vida porque es el mayor regalo que tenemos”.
.
Por otra parte Gabriela Quezada de 21 años, estudiante de la facultad de contaduría y administración opina que el suicidio es una decisión muy personal y que es algo que no está ni bien ni mal; “Las personas que cometen suicidio es porque realmente tienen problemas fuertes y aquí encuentran su único refugio y una salida fácil a sus problemas.” Para ella el suicidio ha estado presente de la misma manera desde antes, pero ahora se nota más debido a los medios informativos y redes sociales que llevan la información al momento. Entre sus conocidos se encuentra un primo que tomo la decisión de terminar con su vida a los 23 años de edad debido a problemas personales y depresión.
El ingeniero Abelardo Loya de 32 años de edad que actualmente está laborando en una empresa como gerente, en la cual lidera y trata en su mayoría con jóvenes de entre 17 y 24 años, nos da su opinión acerca del tema. “La verdad es un tema muy delicado y muy importante pero en verdad yo lo noto en que son personas que se acobardan y realmente no dan todo lo que tienen para hacer todas las cosas, porque hay personas que se suicidan con algo insignificante”

El Ingeniero Loya además explica que la persona que se quiere suicidar siempre tiene razones para realizar este acto, ya sea por motivos “inocentes” como problemas amorosos, en el estudio, maestros, o dicen que problemas en la casa pero en realidad estas personas no valoran las situaciones. También él cuenta que si ha tenido conocidos que han terminado con su vida, como vecinos y un amigo en especial el cual si fue por una situación extrema, pero en la actualidad ya no se valora igual la vida y las personas se suicidan por cosas “sin chiste”.
Por último, la psicóloga Gabriela García, familiarizada en el tema del suicidio identifica a una persona que llega a suicidarse o al menos intentarlo o mencionarlo, como una persona con falta de autoestima y que esta es su llamada de auxilio y una salida fácil a sus problemas y su mente más que cerrada a encontrar soluciones. El comportamiento suicida se puede identificar ya que este puede lanzar varias “llamadas de emergencia” por ejemplo alguien que expresa un deseo de morir ya sea por la inconformidad de este sujeto con su forma de vida con frases como “ya me quiero morir” “Prefiero estar muerto”, etc.
La persona también puede representar ideas suicidas como pensar en algún objeto, lugar o realizar algún plan. También puede amenazar varias veces en quitarse la vida, este a veces resulta con sujetos que tienen falta de atención y lo buscan en amenazar con su vida, no es algo que se deba de dejar a la ligera o que se considere como alguien que quiera llamar la atención porque muchas veces puede ser fatal. Gabriela explica que en la actualidad los problemas de los jóvenes se han vuelto más básicos como en no ser comprendido por su familia, o por falta de atención o ya sea por un pleito amoroso, y todo esto se debe a la incomprensión de la persona y la popularidad de este problema tan grande que se muestra como una gran puerta y una salida fácil a los problemas.

Ella dice que la mejor solución es no guardarse nunca los problemas y compartir su sentir a los demás sobre todo a sus seres queridos y amigos, y en todo caso acudir a un especialista. También Gabriela exhorta a padres de familia que se den cuenta de los problemas de sus hijos porque en la actualidad ya sea por factores de que los padres trabajan todo el día, llegan muy cansados o tienen otras distracciones, los hijos les falta cariño y atención y estos empiezan a tener una actitud triste y decaída provocando una falta de autoestima y es ahí cuando comienza un problema para ellos. También invita a los jóvenes a valorar más su vida y no decaer en “depresión” por problemas simples, remarca las frases “Todo tiene solución” y “No están solos”
Para finalizar la nota, invito a todos aquellos jóvenes que tengan problemas a que la mejor solución es platicar sus problemas con sus seres queridos y que piensen en las consecuencias en sus actos. Es cierto que en Chihuahua ha aumentado considerablemente estas muertes, pero si la sociedad coopera correctamente con medidas para apoyar tanto a los jóvenes como a aquellos que necesiten ayuda esto podría disminuir fácilmente.
Actualmente en la ciudad de Chihuahua y Ciudad Juárez se está implementando en el número de emergencia 911 una línea de seguridad para la prevención del suicidio además dio a conocer el gobernador Javier Corral que estarán tomando otras estrategias para la prevención de esta dificultad y así como la construcción de dos centros para la salud mental en Juárez y Chihuahua , con este tipo de medidas se puede lograr un mejor bienestar en la sociedad y evitar más tragedias sobre todo en los jóvenes.
Comments